Con la campaña Todas Avanzan Juntas hemos apostado a la difusión de historias de mujeres con proyectos de vida que inspiran, apoyan y empoderan a otras mujeres. En este mes de marzo prensentamos a mujeres de distintos ámbitos. Para cerrar este ciclo, te invitamos a descubrir a Mikaela Pisani.
Mikaela Pisani, es ingeniera en computación e integra un equipo de investigación universitaria. Además, es fundadora de un proyecto social, que apunta a reducir la brecha de género existente en el mundo de la tecnología y Co-Directora de Girls In Tech en Uruguay. “La brecha de género es una forma de representar la disparidad que existe entre hombres y mujeres en cuanto a derechos, recursos u oportunidades,” expresa Mikaela.
Girls In Tech (GIT) es una comunidad global sin fines de lucro que, a través de la educación, busca la diversidad en la industria tecnológica, startups y en la ciencia. Durante ese proceso, las participantes del proyecto reciben soporte para el desarrollo de nuevas habilidades que les permite integrarse a la comunidad tecnológica de manera exitosa.
Por otra parte, mediante intervenciones en momentos claves del desarrollo de una niña o adolescente, se hace la diferencia para que las carreras tecnológicas sean opciones a futuro.
“Porque no importa de qué trabajes o a qué te dediques, de una forma u otra vas a utilizar la tecnología”, expresa Mikaela.
¿Querés conocer más sobre mujeres uruguayas que nos inspiran? No te pierdas más historias de superación, sororidad y empoderamiento en nuestros canales de comunicación. Seguiremos presentando las trayectorias de mujeres, como Mikaela, que ayudan a superar obstáculos y empoderarse a través de las más distintas herramientas. Cuando una avanza, #TodasAvanzanJuntas.